¿Deseas recibir más información?

Un excelente ambiente escolar en la universidad se refleja en la convivencia armoniosa entre estudiantes y profesores, espacios inclusivos que promueven el respeto y la diversidad, así como actividades académicas y culturales que inspiran aprendizaje y crecimiento personal. Este entorno fomenta la colaboración, la creatividad y el desarrollo integral de todos sus integrantes.

Descripción de la Carrera

El plan de estudios del programa educativo UNIPRE, esta estructurado en seis áreas de formación estratégica integral: administración pública, política y gobierno, administración, economía y finanzas, derecho y humanística.
Egresamos profesionales capacitados para proponer soluciones a la aplicación de políticas públicas en el ámbito social, a través de estrategias que promueven la competitividad en los tres niveles de gobierno.

Perfil de Egreso

El egresado(a) de la Licenciatura en Administración Pública de la Universidad UNIPRE, desarrollará habilidades para:

  • Evaluar la toma de decisiones desde una perspectiva estratégica.
  • Establecer programas de reforma administrativa para lograr la eficiencia.
  • Evaluar los sistemas y procedimientos administrativos de los organismos públicos federales, estatales y municipales.
  • Establecer estrategias de innovación para la Administración Pública.
  • Establecer soluciones viables a problemáticas específicas de política y Administración Pública.
  • Evaluar la gestión y negociación pública.
  • Aplicar procedimientos eficientes dentro de la complejidad de la acción gubernamental.
  • Evaluar la problemática social de la ciudadanía.
  • Realizar proyectos enfocados al manejo de recursos públicos.
  • Aplicar técnicas de investigación política y administrativa para el funcionamiento del Estado mexicano.

Campo Laboral

  • Como servidor público en dependencias municipales, estatales y federales.
  • Como consultor especialista en administración pública
  • Desempéñate como desarrollador de políticas públicas.

Programa

  • 1.1 Introducción al Estudio del Derecho
  • 1.2 Introducción a la Economía
  • 1.3 Sociedad y Estado en México I
  • 1.4 Filosofía y Teoría Política I
  • 1.5 Teoría de la Administración Pública I
  • 1.6 Teoría de la Organización
  • 2.1 Derecho Constitucional
  • 2.2 Sociedad y Estado en México II
  • 2.3 Filosofía y Teoría Política II
  • 2.4 Teoría de la Administración Pública II
  • 2.5 Teoría General del Estado
  • 2.6 Métodos y Técnicas de la Investigación
  • 3.1 Derecho Administrativo I
  • 3.2 Política Económica I
  • 3.3 Geografía Económica y Política
  • 3.4 Pensamiento Político, Clásico, Moderno y Contemporáneo
  • 3.5 Teoría Económica
  • 3.6 Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación
  • 4.1 Derecho Administrativo II
  • 4.2 Política Económica II
  • 4.3 Ciencia Política
  • 4.4 Administración de Recursos Materiales
  • 4.5 Características de la Sociedad Actual
  • 4.6 Teoría y Diseño Organizacional
  • 5.1 INGLÉS
  • 5.2 Desarrollo del Personal Público
  • 5.3 Finanzas Públicas I
  • 5.4 Gobierno y Asuntos Públicos
  • 5.5 Administración de Recursos Humanos
  • 5.6 Política Social y Económica en México
  • 5.7 Gestión Económica de México
  • 6.1 Política Pública I
  • 6.2 Proceso de Gobierno en México I
  • 6.3 Finanzas Públicas II
  • 6.4 Administración Financiera
  • 6.5 Sistema Político Mexicano
  • 6.6 Desarrollo de Proyectos de Investigación
  • 7.1 Proceso de Gobierno en México II
  • 7.2 Política Pública II
  • 7.3 Gerencia Pública
  • 7.4 Sistemas de Auditoria Gubernamental
  • 7.5 Ética Profesional
  • 7.6 Tecnología en las Organizaciones Públicas
  • 8.1 Gerencia Social
  • 8.2 Gobierno y Administración Urbana
  • 8.3 Tendencias Actuales de la Administración Pública
  • 8.4 Gestión de Recursos Gubernamentales
  • 8.5 Sistemas Políticos y Administración Política Comparada
  • 8.6 Planeación Estratégica de la Gestión Pública
  • 9.1 Gestión Pública No Organizacional
  • 9.2 Gobierno y Geopolítica Internacional
  • 9.3 Administración Ambiental
  • 9.4 Gobierno y Derechos Humanos en México
  • 9.5 Partidos Políticos, Grupos de Presión y Movimientos Sociales
  • 9.6 Seminario de Tesis
¿Deseas recibir más información?

Calzada de Barbabosa, No. 150, San Antonio Buenavista C.P. 51350, Zinacantepec, Ejido de San Antonio Buenavista, México | (722) 955 55 21

Universidad para la Profesionalización Estratégica

UNIPRE incluyente, propositiva y comprometida con el desarrollo de nuestros alumnos, para que puedan desempeñarse en el mundo de la mejor manera.

Enlaces rápidos

Aviso de privacidad